jueves, 22 de mayo de 2014

AMIGOS




HTML es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.


 


HTML, siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del sofware que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos entre otros. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web. Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.[1]


El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la diferenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene sólo texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.


Sin embargo, a lo largo de sus diferentes versiones, se han incorporado y suprimido diversas características, con el fin de hacerlo más eficiente y facilitar el desarrollo de páginas web compatibles con distintos navegadores y plataformas (PC de escritorio, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, vipers etc. No obstante, para interpretar correctamente una nueva versión de HTML, los desarrolladores de navegadores web deben incorporar estos cambios y el usuario debe ser capaz de usar la nueva versión del navegador con los cambios incorporados. Normalmente los cambios son aplicados mediante parches de actualización automática (Firefox, Chrome) u ofreciendo una nueva versión del navegador con todos los cambios incorporados, en un sitio web de descarga oficial (Internet Explorer). Por lo que un navegador desactualizado no será capaz de interpretar correctamente una página web escrita en una versión de HTML superior a la que pueda interpretar, lo que obliga muchas veces a los desarrolladores a aplicar técnicas y cambios que permitan corregir problemas de visualización e incluso de interpretación de código HTML. Así mismo, las páginas escritas en una versión anterior de HTML deberían ser actualizadas o reescritas, lo que no siempre se cumple. Es por ello que ciertos navegadores aún mantienen la capacidad de interpretar páginas web de versiones HTML anteriores. Por estas razones, aún existen diferencias entre distintos navegadores y versiones al interpretar una misma página web.


 


 


HTML o lenguaje de marcado de hipertexto, se ha convertido en el lenguaje de marca más importante a día de hoy, gracias al crecimiento de Internet, la necesidad de ofrecer servicios remotamente y en definitiva, la necesidad de poder ofrecer fácilmente información de una forma elegante y sin morir en el intento. HTML es un derivado de SGML y nació en 1991, gracias a Tim Berners-Lee (que trabajaba en el CERN), que ante la necesidad de compartir información entre científicos creó la primera definición del lenguaje.


 


Las siglas HTML significan lenguaje de marcas de hipertexto (hypertext markup language), el lengjuaje utilizado para producir documentos para la World Wide Web. Usando etiquetas y atributos, el HTML le dice a los navegadores web cómo mostrar el texto, los hipervínculos y las imágenes en una página web. Las páginas HTML normalmente se distribuyen en la web usando protocolo de transferencia de hipertexto.


http://img.aws.ehowcdn.com/intl-640/ds-photo/getty/article/251/59/78463455.jpg


Comstock/Stockbyte/Getty Images


Otras personas están leyendo


Historia


A principios de la década de 1990, Tim Berners-Lee escribió la primera versión de HTML. En 1994, la Internet Engineers Task Force creó el Grupo de Trabajo HTML, que desarrolló la especificación HTML 2.0. Algunos desarrolladores de navegadores web comenzaron a agregar sus propias etiquetas al HTML. Otros navegadores no podían utilizar las nuevas etiquetas. En 1994 el World Wide Web Consortium, llamado W3C, se formó para ayudar a estandarizar la World Wide Web. Después de 1995, el W3C jugó un papel importante para desarrollar nuevas especificaciones de HTML, al igual que los proveedores de navegadores.


Función


Las páginas HTML contienen información acerca de las fuentes, texto, colores de texto, justificación, colores de fondo, párrafos, imágenes, hipervínculos y otros elementos de una página web. Muchas etiquetas pueden tomar atributos, que proporcionan más información acerca de cómo debería mostrarse la página. Los navegadores web pueden interpretar esta información para mostrar la página de forma que sea tanto atractiva como útil. Las etiquetas y atributos HTML no distinguen el uso de mayúsculas y minúsculas. Por lo tanto "HTML" es funcionalmente equivalente a "html". A menudo se usan hojas de estilos en cascada en lugar de etiquetas para configurar la fuente, el fondo y el color de una página o conjunto de páginas.


Características


Cada página debe tener una etiqueta HTML y una etiqueta de Body (Cuerpo). Las etiquetas de anclaje, representadas por una "A", crean hipervínculos en código HTML. Las etiquetas Img indican dónde deberían aparecer imágenes en la página y pueden vincularse con imágenes almacenadas, ya sea en el mismo servidor o en uno diferente que el resto de las páginas. Las etiquetas de párrafos, con sólo una "P", muestran dónde comienzan y terminan los párrafos, mientras que los saltos de línea, escritos como "Br" simplemente crean un retorno de carro (carriage return) sencillo. Las etiquetas Table crean tablas con columnas, filas y celdas para ayudarte a organizar datos y texto en la página. El HTML puede ser escrito en un editor de texto sencillo, pero también hay editores dedicados a esto que simplifican el proceso.


Tipos


Hay dos tipos de marcado HTML; el marcado físico y el lógico. El marcado físico especifica el método exacto por el cual debería mostrarse un documento. El marcado lógico describe la función prevista de una cadena de texto u otro elemento. La etiqueta de negritas, una "B", es un marcado físico que directamente instruye al navegador web mostrar el texto en negritas. Sin embargo, la etiqueta Strong es de marcado lógico. Un navegador web interpreta la etiqueta lógica de la mejor manera que puede. Por lo tanto, si el navegador o la computadora no pueden mostrar texto en negritas, se muestra utilizando un método diferente que sigue enfatizando el texto.


Identificación


Las páginas HTML pueden identificarse en la mayoría de los casos por su extensión de archivo. Normalmente la extensión es .htm o .html. También pueden ser identificadas revisando el código fuente. Las etiquetas HTML y Body aparecen tanto en la parte superior como inferior de un documento HTML.


Efectos


HTML crea una serie de páginas interrelacionadas a través de las cuales puede navegarse. Las páginas se muestran con una estructura claramente legible y organizada. Sin importar cómo esté programado un navegador web, podrá formatear una página web bien escrita de forma efectiva. La misma página puede verse diferente en diferentes navegadores, pero funciona de manera similar en cada uno. Por ejemplo, un navegador gráfico como Internet Explorer muestra una página web con todas las fuentes, colores, imágenes y enlaces a través de los cuales puede navegarse usando un ratón. Sin embargo el navegador Lynx muestra la misma página solo como texto, a través del cual debe navegarse con el teclado.


PARTES DE UN DOCUMENTO HTML


Un documento HTML ha de estar delimitado por la etiqueta< html> y </html>. Dentro de este documento, podemos distinguir dos partes principales: La cabecera y el cuerpo.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjucEMR_VG7lpxZtK7zHl1XW0iwOBuGat4Y7i6ZYLJBC62Wy5n2KaN2lj7h-Mqa-9nx7ZFG5Rj70MGIcxi0HDUR7wqywYiJ_wGkmG7av2SIMTEqEM3ZKR5hDy1iKlbbZcQkWvwIcGhnpMoc/s320/html+1.gif


El encabezado, delimitado por <head> y </head> donde colocaremos etiquetas de índole informativo como por ejemplo el titulo de nuestra página.


El cuerpo, por las etiquetas <body> y< /body>, que será donde colocaremos nuestro texto e imágenes delimitados a su vez por otras etiquetas.


 


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8yvKjBZiVnCT04lVBKlSMAXB2iKkkv_Ic0ChNIp0OBFkzt3NBMg_Iafw2qZfuOAA_kYbTmpZ_qLE1KUXP4i4NfU6U1LDS-otzfofPveKKLjkWS65TcVJUTHBr-r7geXfqCMU7LViL_z3C/s320/html+2.gif



<html>: indica el comienzo y el final de un documento HTML. Ninguna etiqueta o contenido puede colocarse antes o después de la etiqueta <html>. En el interior de la etiqueta <html> se definen la cabecera y el cuerpo del documento HTML y todo lo que se coloque fuera de la etiqueta <html> se ignora.

<head>: delimita la parte de la cabecera del documento. La cabecera contiene información sobre el propio documento HTML, como por ejemplo su título y el idioma de la página. Los contenidos indicados en la cabecera no son visibles para el usuario, con la excepción de la etiqueta <title>, que se utiliza para indicar el título del documento y que los navegadores lo visualizan en la parte superior izquierda de la ventana o pestaña del navegador.

<body>: delimita el cuerpo del documento HTML. El cuerpo encierra todos los contenidos que se muestran al usuario (párrafos de texto, imágenes, tablas). En general, el <body> de un documento contiene cientos de etiquetas HTML, mientras que el <head> no contiene más que unas pocas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario